STOCK REAL       🚚 Envío Gratis a partir de 65€       🕒 Entregas en 24/48 horas Península       🌍 Envíos internacionales       🔃 30 días de Devolución

 

  • Envío GRATIS pedidos +65€
  • Envío 24/48 horas (Península)

 

estirar

La importancia de estirar antes de entrenar

La importancia de estirar antes de entrenar
La importancia de estirar antes de entrenar

Cuando vemos un deporte en la televisión, muchas veces vemos a los deportistas hacer ciertos calentamientos y estiramientos previos al partido y posteriores. ¿Conoces la importancia de esto?

Muchas veces, al hacer ejercicio, simplemente nos ponemos a entrenar en seguida. Sin calentar antes de entrenar. ¿Por qué? Las razones son variadas, puede ser por llegar justos de tiempo, por pereza o porque simplemente no se sabe que es importante calentar previo al entreno. Esto les pasa a deportistas nuevos e incluso a los que llevan años practicando algún deporte.

Antes de realizar cualquier deporte debemos calentar, así, nuestros músculos y articulaciones poco a poco se irán preparando para el ejercicio fuerte que realizaremos en el entreno. Lo mismo al finalizar, es importante estirar para ayudar a nuestros músculos a relajarse, porque si se quedan en tensión y enfrían así, pueden provocarte una lesión. Aquí te preparamos algunas ideas para calentar y enfriar correctamente el cuerpo al hacer ejercicio.

Calentamiento antes de hacer ejercicio. Duración sugerida 15-30 mins

  • Estiramiento estático: Ir calentando de arriba abajo, empezando por el cuello, hombros, círculos con los brazos, muñecas y siguiendo por espalda, cadera, entrepierna y finalizando por rodillas y tobillos. Esto es importante para ir avisando al cuerpo que poco a poco empezará a realizar movimientos deportivos.
  • Estiramiento dinámico: Una vez realizado el estático, podemos empezar calentando con algunos ejercicios como correr un poco, saltar la cuerda y hacer saltos en V, así poco a poco los músculos irán entrando en calor.

¡Ahora sí, estás listo para empezar a practicar tu deporte favorito!

estiramiento estático
Ejemplo de estiramiento estático

Enfriamiento posterior al ejercicio. Duración sugerida 10 – 15 mins

Para finalizar es muy importante estirar bien todos los músculos del cuerpo que utilizamos en el ejercicio. Para esto, te damos algunas ideas de ejercicios de estiramientos que puedes hacer posterior al entreno:

  • Estiramientos de hombros y tríceps.
  • Tocar pies con las manos.
  • Flexión lateral.
  • Plancha abdominal.
  • Estiramiento de piernas.
  • Giro lumbar.
  • Estocadas con rodilla.
  • Estiramientos de pantorrillas contra la pared.
  • Estiramiento mariposa.
  • Estiramiento cobra.
  • Rotación de cadera.
  • Rodilla al pecho.
  • Cuádriceps.
estirar
Ejemplo estiramiento tocar pies con las manos

En conclusión, es sumamente importante dedicarle a tu cuerpo al menos 15 minutos antes y después de cada entrenamiento o partido. De esta forma nuestro cuerpo puede prepararse y recuperarse mejor y así evitar lesiones a largo y corto plazo. Hay que recordar que, tanto para calentar, entrenar o enfriar correctamente, debemos llevar la ropa y zapatillas correctas para hacer ejercicio.
Tip Padelstyle: A nosotros nos encanta calentar y enfriar al ritmo de nuestra música favorita.
¡Nos vemos en las pistas!

 

 

Envíos gratuitos

en pedidos a partir de 65€

Envío internacional

Europa, América, África y Asia

Pago seguro

Proceso de compra 100% seguro

Cambios y devoluciones

30 días de devolución